La dislexia es una dificultad específica del aprendizaje que afecta la lectura y la escritura. Los niños con dislexia pueden confundir palabras visualmente similares, invertir letras o sílabas y tener problemas para distinguir sonidos.
Si notas que tu hijo o estudiante confunde palabras al leer o escribir, en este artículo descubrirás qué palabras suelen generar más dificultades y qué estrategias puedes aplicar para ayudarles a superar estos desafíos.
📌 ¿Buscas apoyo profesional? Descubre cómo un logopeda especializado en dislexia a domicilio puede ayudar a mejorar la lectura y escritura de los niños con dislexia.
¿Por qué los niños con dislexia confunden algunas palabras?
Los niños con dislexia tienen dificultades en el procesamiento fonológico, lo que significa que les cuesta asociar los sonidos con las letras o combinaciones de letras. Esto provoca errores frecuentes en la lectura y la escritura, como:
✅ Confusión entre letras similares visualmente (b/d, p/q, u/n).
✅ Inversión de sílabas dentro de una palabra (pero/perro, plato/palto).
✅ Dificultad para diferenciar palabras con sonidos parecidos (haya/halla, casa/caza).
✅ Omisión o adición de letras en las palabras (azul/azur, reloj/rejol).
Identificar estas confusiones es clave para ofrecer estrategias de apoyo adecuadas y mejorar la fluidez lectora del niño.
🔎 Más información: Descubre las técnicas más efectivas en nuestro artículo sobre Métodos y estrategias para la dislexia.
Lista de palabras que confunden los niños con dislexia
A continuación, te mostramos las categorías de palabras que suelen ser más problemáticas para los niños con dislexia:
🔹 Palabras con letras visualmente similares
Los niños con dislexia pueden confundir letras que tienen formas parecidas, lo que les lleva a leer y escribir mal algunas palabras.
📌 Ejemplos de confusión visual:
- b/d → boca / doca
- p/q → pala / qala
- u/n → uña / ñua
- m/n → moto / noto
🔹 Palabras con sonidos similares (homófonas)
Algunas palabras suenan igual pero se escriben diferente, lo que genera mucha confusión en los niños con dislexia.
📌 Ejemplos de palabras homófonas:
- haya / halla
- cazar / casar
- tubo / tuvo
- ciento / siento
🔹 Palabras con sílabas invertidas
La inversión de sílabas es un error frecuente que afecta la comprensión del texto.
📌 Ejemplos de palabras con inversión de sílabas:
- pero → perro
- plato → palto
- trato → tarto
- barco → braco
🔹 Palabras con letras omitidas o añadidas
Al escribir, los niños con dislexia pueden dejar fuera letras o agregar otras que no corresponden.
📌 Ejemplos de omisión o adición de letras:
- azul → azur
- reloj → rejol
- lápiz → lapiz
- flor → flo
Estrategias para ayudar a los niños con dislexia a evitar estas confusiones
Si un niño con dislexia presenta dificultades con estas palabras, existen técnicas efectivas para mejorar su lectura y escritura.
📌 Refuerzo visual con colores y tipografías especiales
- Usa fuentes diseñadas para la dislexia como OpenDyslexic.
- Resalta letras problemáticas con colores (por ejemplo, «b» en azul y «d» en rojo).
- Utiliza tarjetas con imágenes y palabras para reforzar la memoria visual.
📌 Métodos fonéticos para mejorar la lectura
- Jugar con rimas y canciones que refuercen la diferenciación de sonidos.
- Hacer ejercicios de conciencia fonológica (segmentar y unir sílabas).
- Aplicar la lectura guiada con pausas para corregir errores.
📌 Más información: Aprende cómo aplicar estas técnicas en casa con nuestro artículo sobre terapia de lenguaje para niños con dislexia.
📌 Juegos y actividades para reforzar la memoria auditiva y visual
- Sopa de letras con palabras confusas.
- Dictados cortos con enfoque en palabras problemáticas.
- Uso de tarjetas con imágenes y palabras para reforzar la asociación visual.
Recomendaciones para padres y docentes
🔹 Sé paciente y motiva al niño con refuerzos positivos.
🔹 Aplica estrategias multisensoriales, combinando vista, oído y tacto.
🔹 Consulta con un especialista en dislexia si los problemas persisten.
👉 Un diagnóstico y apoyo temprano pueden marcar la diferencia en la fluidez lectora y la confianza del niño.
📌 Si tu hijo necesita apoyo profesional, un logopeda especializado en dislexia puede ayudar a mejorar su capacidad lectora y comprensión escrita.
Preguntas frecuentes sobre las palabras que confunden los niños con dislexia
Las letras más confundidas son b/d, p/q, m/n, u/n, ya que tienen formas similares y pueden verse invertidas.
La inversión de sílabas ocurre porque el cerebro procesa el orden de los sonidos de manera distinta, lo que hace que el niño diga perro en lugar de pero.
Algunas estrategias incluyen uso de fuentes especiales, colores para diferenciar letras, y ejercicios de conciencia fonológica.
Las palabras homófonas como haya/halla o casa/caza suenan igual pero tienen grafías distintas, lo que genera confusión.
Errores frecuentes incluyen omisión de letras (flor/flo), adición de letras (azul/azur), y cambios en el orden (plato/palto).
Sí, ejercicios como dictados cortos, juegos de rimas y uso de tarjetas visuales ayudan a reforzar la memoria auditiva y visual.
Si el niño presenta dificultades persistentes en la lectura, escritura y comprensión de textos, es recomendable acudir a un logopeda especializado en dislexia.
Conclusión
Los niños con dislexia pueden confundir muchas palabras debido a dificultades en el procesamiento visual y fonológico. Sin embargo, con estrategias adecuadas, materiales adaptados y paciencia, es posible mejorar su fluidez lectora y comprensión.
👉 Si tu hijo o estudiante presenta estas dificultades, consulta con uno de neustros especialistas en dislexia para diseñar un plan de intervención eficaz.
🎯 Comparte este artículo con otros padres y docentes para ayudar a más niños con dislexia a superar sus dificultades de lectura.
Bibliografía y estudios relacionados
Para profundizar más en el tema, puedes consultar estas fuentes especializadas:
📖 Asociación Internacional de Dislexia (IDA) – Información científica y estrategias efectivas para el tratamiento de la dislexia. Visitar
📖 Ministerio de Educación de España – Guía oficial sobre intervención en dislexia en el aula. Acceder
📖 British Dyslexia Association – Recursos educativos y estudios sobre dislexia en niños. Explorar
Núria Varela Velasco
Colegiada por el Col·legi de logopedes de Catalunya con el Nº4333
Graduada en Logopedia por al Universitat Ramon Llull
Leave a reply