Logopedia disartria

Logopedia Disartria a domicilio

En nuestro centro encontrarás a las logopedas expertas en el tratamiento de disartria.

¿Qué es la Disartria?

Es una afección en la cual el paciente tiene dificultad para decir las palabras debido a problemas con los músculos que le ayudan a hablar.

Causas disartria

En una persona con disartria, un trastorno nervioso, cerebral o muscular dificulta el uso o control de los músculos de la boca, la lengua, la laringe o las cuerdas vocales.

Los músculos pueden estar débiles o completamente paralizados o puede ser difícil que trabajen juntos.

La disartria puede ser el resultado de daño cerebral debido a:

  • Lesión cerebral
  • Tumor cerebral
  • Demencia
  • Enfermedad que provoca que el cerebro pierda su función (enfermedad cerebral degenerativa)
  • Esclerosis múltiple
  • Mal de Parkinson
  • Accidente cerebrovascular

La disartria puede resultar del daño a los nervios que inervan los músculos que ayudan a hablar o a los músculos mismos a raíz de:

  • Traumatismo facial o cervical
  • Cirugía para cáncer de cabeza y cuello, como la extirpación parcial o total de la lengua o la laringe

La disartria puede ser causada por enfermedades que afectan los nervios y los músculos (enfermedades neuromusculares):

  • Parálisis cerebral
  • Distrofia muscular
  • Miastenia grave

Otras causas pueden abarcar:

  • Intoxicación con alcohol
  • Prótesis dentales mal ajustadas
  • Efectos secundarios de medicamentos que actúan sobre el sistema nervioso central, como narcóticos, fenitoína o carbamazepina

Síntomas disartria

Dependiendo de su causa, la disartria se puede desarrollar de manera lenta u ocurrir repentinamente.

Las personas con disartria tienen problemas para producir ciertos sonidos o palabras.

Su lenguaje es mal pronunciado (como enredado) y el ritmo o velocidad de su habla cambia. Otros síntomas abarcan:

  • Sonar como si estuviera murmurando
  • Hablar suavemente o en un susurro
  • Hablar con voz nasal o congestionada, ronca, forzada o velada

Una persona con disartria también puede babear y tener problemas para masticar o deglutir y le puede costar trabajo mover los labios, la lengua o la mandíbula.

Tratamiento disartria

Usted posiblemente necesite que lo remitan a un logopeda y terapeuta del lenguaje para que le realicen pruebas y tratamiento. Las habilidades especiales que usted puede aprender abarcan:

  • Técnicas de masticación o deglución seguras, de ser necesario.
  • Evitar conversaciones cuando esté cansado.
  • Repetir los sonidos una y otra vez, de manera que pueda aprender los movimientos de la boca.
  • Hablar lentamente, usar una voz más fuerte y hacer pausas para verificar que los demás le entiendan.
  • Qué hacer cuando usted se siente frustrado mientras habla.
 
 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Abrir chat
Hola!

¿En qué podemos ayudarte?
Llama ahora