By logopedasadomicilio • octubre 12, 2018 • No Comments
Dislalias La dislalia es la dificultad en la articulación de los fonemas (sonidos del habla). La persona con una o varias dislalias no es capaz de pronunciar correctamente ciertos fonemas o grupos de fonemas. Si se presentan múltiples dislalias el habla puede resultar ininteligible. A medida que los niños van creciendo van adquiriendo la capacidad […]
By logopedasadomicilio • noviembre 6, 2017 • No Comments
Aspectos que el docente ha de tener en cuenta en las evaluaciones y los exámenes en relación a la Dislexia y al Trastorno por Déficit de Atención y/o Hiperactividad: Establecer criterios para su trabajo. Se debe evaluar su progreso en comparación a él mismo, con su nivel inicial, no con el de los demás. Avisar […]
¿Qué es la disfonía infantil? La disfonía es la alteración de forma momentánea o permanente, a las cualidades acústicas de la voz que afectan: a la frecuencia, la intensidad, el timbre o la duración o varias combinaciones entre ellas. Muchas de sus manifestaciones acústicas de la voz tienen origen en alteraciones histológicas o morfológicas del […]
By logopedasadomicilio • • No Comments
Aspectos que el docente ha de tener en cuenta en relación a la dislexia: Se le ha de repetir la información nueva más de una vez, ya que se distraen con frecuencia. Es útil destacar y enfatizar las palabras clave. Se deben adaptar aquellas asignaturas que tienen mucho contenido escrito. Puede ser necesario leerle los […]
By logopedasadomicilio • • No Comments
Aspectos que el docente ha de tener en cuenta en relación al TDAH Aspectos que el docente ha de tener en cuenta en relación al Trastorno por Déficit de Atención y/o Hiperactividad: – Es importante la ubicación dentro del aula, deben estar cerca del profesor/a. Y, en la medida de lo posible, se han de evitar […]
¿Qué es el Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad? Se trata de un trastorno de origen neurobiológico con una fuerte transmisión genética y de carácter crónico. Es decir, hay ciertos neurotransmisores que no transportan la información de forma correcta, existe la presencia de genes que intervienen en su desarrollo, y no remite aunque sí cambia su efecto con […]
By logopedasadomicilio • octubre 30, 2017 • 1 Comment
Welcome to WordPress. This is your first post. Edit or delete it, then start writing!
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR
Comentarios recientes