By logopedasadomicilio • noviembre 6, 2017 • No Comments
La disfonía es la alteración de forma momentánea o permanente, a las cualidades acústicas de la voz que afectan: a la frecuencia, la intensidad, el timbre o la duración o varias combinaciones entre ellas.
Muchas de sus manifestaciones acústicas de la voz tienen origen en alteraciones histológicas o morfológicas del aparato fonador. Algunas alteraciones o lesiones son observables a través del diagnóstico médico y pueden ser de origen congénito o funcional. Algunos ejemplos sería lesiones orgánicas laríngeas, trastornos producidos por alteraciones funcionales, relacionados con el envejecimiento o causas psicológicas.
La disfonía infantil debe ser entendida desde el punto de vista: acústico, gestual y de confort, lesional y de eficacia comunicativa.
recomendaciones
A continuación se muestran una serie de hábitos de higiene vocal para evitar la disfonía y tener una buena conducta vocal
sonarse primero una fosa nasal y luego el otro, nunca las dos narinas vez.
Hacer gargarismos (agua y tomillo, bicarbonato) con suavidad si hay irritación faríngea.
Asegurar una buena hidratación del niño (1’5 litros / día) y un buen nivel de humedad ambiental.
Realizar vahos: inspirar vapor de agua (eucalipto).
Controlar el número de actividades extraescolares no sean en exceso. Hay ciertos deportes que provocan sobreesfuerzo a la voz.
Ayudar al niño a identificar los indicios de fatiga vocal (gallos,, tos, pequeñas pérdidas de voz, etc.)
Cuando se está resfriado hay moderación vocal. Procurar hablar poco.
No hablar con voz susurrada (hablar sólo con aire requiere un esfuerzo muscular).
Evitar ambientes con polvo, yeso y productos tóxicos
Mantener un buen control postural, cintura escapular recto.
Buen control de la coordinación fono- respiratoria (al inspirar y espirar).
Favorecer espacios de resonancia (m, ñ).
Realizar vocalizaciones.
Trabajar la prosodia (inspirar por la nariz y leer un texto).
Autor : Cristina
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR